Turismo
Trabajamos en el desarrollo turístico siguiendo el modelo del triple balance: económico, social y ecológico.
KOAN es una consultoría de turismo sostenible que trabaja sobre los tres pilares básicos de la sostenibilidad: económico, social y medioambiental. Promovemos y creamos modelos turísticos responsables adaptados a las necesidades de cada destino y empresa.
A través de la puesta en valor de los recursos naturales y culturales del territorio con respeto y sin estereotipar.
Analizamos el conocimiento actualizado de las estructuras de mercado, tanto nacional como internacional, para crear productos y servicios únicos y diferenciados.
Creamos sinergias entre el sector público-privado para capacitar a los agentes clave en elaborar estrategias de turismo responsable que beneficien a todos.
Proyectos
Últimas noticias
Una visión integral, sostenible y comprometida del proceso completo de planificación y marketing de los destinos es el valor esencial de KOAN.
Somos expertos en:
Inteligencia de mercado
leer más
De este modo damos a conocer profundamente el mercado turístico actual, analizando las oportunidades de cada empresa y cada destino.
Complementamos esta información con la realidad de la empresa y/o destino, para crear acciones personalizadas, que a su vez nos permiten tomar decisiones de marketing efectivas.
La inteligencia de mercado se convierte en la base de todo proyecto realizado por KOAN y nos da la clave para crear productos diferenciados y específicos para cada destino.
Ejemplo de proyecto donde hemos utilizado la inteligencia de mercado como base indispensable: Eat Spain Up!
Creación de producto y redes productivas
leer más
Para ello identificamos los diferentes segmentos de mercado (buyer persona), y sus necesidades actuales para dar con las claves más efectivas para llegar a este segmento a través de la comunicación.
La interpretación y puesta en valor del patrimonio tangible e intangible del territorio es un factor fundamental en KOAN para la creación de producto turístico responsable.
De igual manera, identificamos las comunidades locales como agentes clave en asegurar la sostenibilidad y la calidad de la experiencia.
Ejemplo de proyecto donde hemos realizado creación de producto y redes productivas: Seninter
Marketing estratégico y operativo
leer más
Para lograr que el marketing estratégico y operativo sea efectivo, identificamos y planificamos las acciones de marketing y comunicación más efectivas hacia cada segmento de mercado, acompañando en su ejecución y seguimiento.
Gracias a nuestra experiencia en el sector, tanto a nivel nacional como internacional, disponemos de contactos clave que nos ayudan a identificar los canales de comercialización idóneos para cada proyecto.
Ejemplo de proyecto donde hemos aplicado marketing estratégico y operativo: Orango Parque Hotel
Interpretación del patrimonio
leer más
Identificamos la interpretación del patrimonio como el eje principal de la puesta en valor de los recursos culturales locales, tanto tangibles como intangibles.
La interpretación del patrimonio es una técnica que nos permite, desde el punto de vista turístico, crear conexiones entre el visitante y el territorio. Cuando esta actividad se realiza desde una perspectiva acertada, se logra transmitir de forma efectiva el valor intrínseco del patrimonio local al visitante.
Gracias a nuestra experiencia, en KOAN somos expertos en generar experiencias emotivas y memorables a través de técnicas de interpretación en todas sus vertientes (natural, cultural e intangible).
Iniciativas y encuentros donde hemos dado valor a la interpretación del patrimonio: Mesa redonda sobre patrimonio cultural 2018; Jornada «Los orígenes de Madrid y el turismo halal: sus oportunidades en el mercado turístico internacional»
Formación
leer más
La formación es un componente fundamental tanto en la gestión de destinos sostenibles, como en las estrategias de cooperación al desarrollo a través del turismo.
Disponemos de una amplia experiencia en formación, que nos permite mezclar la visión académica con la experiencia aplicada a la realidad local. Junto con los análisis de inteligencia de mercado, innovamos en los perfiles de los profesionales turísticos fortaleciendo el capital humano de los entes públicos y privados.
La formación en turismo sostenible es primordial para lograr profesionales altamente capacitados, que puedan responder a los retos del turismo de hoy y del mañana.
Ejemplo de proyecto de formación: T4F – Formación sobre el desarrollo de un sistema alimentario sostenible
Planificación y gestión de destinos
leer más
A través de un exhaustivo análisis de todas las variables anteriores, somos capaces de abordar proyectos íntegros y complejos sobre planificación y gestión de destinos turísticos sostenibles.
Entendemos por destino turístico desde programas de desarrollo turístico en red entre varios países, rutas comarcales o lugares muy concretos.
Aportamos en ello una visión sostenible de largo alcance que contempla las perspectivas actuales del mercado, tanto nacional como internacional. Desde la planificación hasta la comercialización, definimos estrategias de producto plenamente adaptadas a segmentos, canales y tendencias.
Aplicamos el triple balance de la sostenibilidad en todas y cada una de las fases de nuestro trabajo con los destinos. En dichas fases tenemos siempre en cuenta tanto a la población local, como a las administraciones públicas y sector privado.
Ejemplo de proyectos de planificación y gestión de destinos: Los paisajes de la Sierra de Madrid se sientan a la mesa.
Proyectos europeos
leer más
Disponemos de una amplia experiencia trabajando en proyectos turísticos multidisciplinares con socios de diferentes países de la Unión Europea.
Hasta el momento hemos trabajado con socios institucionales, académicos, empresas públicas y privadas del sector, asociaciones y ONGs.
Junto a ellos hemos ejecutado diversos proyectos ligados, por ejemplo, a la formación, el desarrollo curricular en materia de turismo y sostenibilidad la creación de productos de turismo responsable y la investigación de mercado en Europa.
Ejemplo de proyectos europeos: Upskills
Redes
Ámbitos de actuación:
Turismo de Naturaleza
El turismo de naturaleza representa una de las formas más civilizadas de hacer turismo, así como un avance social. Esta tipología se centra en la contemplación, el disfrute y el conocimiento del patrimonio natural. Además, sus actividades contribuyen directa o indirectamente a su conservación. Se entrelaza frecuentemente con el turismo cultural, y sus espacios emblemáticos son las especies y los espacios protegidos.
Nos encanta trabajar en turismo de naturaleza porque nos acerca a lo mejor que nos da el planeta y nos mueve a utilizar el turismo como instrumento de sensibilización y conservación de la naturaleza a largo plazo.
Más información »
01
Turismo Gastronómico
El turismo gastronómico es con seguridad el que más nos conecta con todos los sentidos y nos hace recuperar los valores primigenios del hombre como ser social. La comida es desde el inicio de los tiempos un evento social que supera las necesidades biológicas, y nos une a todas las culturas, todos los tiempos y todas las generaciones.
Nuestra visión del turismo gastronómico le da igual valor al cocinero, al territorio, al producto y al productor, como actores y cómplices de un mismo universo, que incluye el máximo respeto a las plantas y a los animales. Trabajar en turismo gastronómico nos ha ensanchado el mundo y nos enriquece.
Más información »
02
Turismo Cultural
El turismo cultural explora las más profundas conexiones del ser humano con su patrimonio, pasado o vivo, tangible o intangible. Lo convierte en experiencias memorables, únicas y personalizadas. Los grandes itinerarios culturales son la expresión más contundente y rica en la que se materializa el turismo cultural.
Por eso trabajamos en ellos en todo el mundo, cualificando al turismo con valores universales. Nos gusta trabajar en turismo cultural porque nos permite descubrir nuevos caminos junto a nuestros clientes y nos hace sentirnos multiculturales y ciudadanos del mundo.
Más información »
03
Organización de Eventos Sostenibles
¿Vas a organizar un evento y quieres que sea sostenible? Te ofrecemos asesoría y acompañamiento para organizar un evento perfecto con el mínimo impacto en el medio ambiente, maximizando tus beneficios y tus conexiones con el destino donde tiene lugar.
Aplicamos innovación, tecnología, asesoría y sostenibilidad para crear eventos exitosos que apuestan por el triple balance en todos los sentidos: desde la importancia de los productos locales en el catering, el material impreso o cómo comunicar este valor añadido con tus clientes potenciales y el público en general.
Contáctanos para mas información »