La cultura gastronómica española como motivador de turismo experiencial

La conferencia “La cultura gastronómica española como motivador de turismo experiencial” ha sido compartida en el Instituto Cervantes de Viena por José María de Juan el 5 de abril de 2018. En ella se ha insistido en la necesidad de generar experiencias turístico-gastronómicas que pongan en valor los productos agroalimentarios más diferenciales, sostenibles y atractivos de todos los puntos de España.

Ello servirá de contrapunto a la actual concentración de los atractivos gastronómicos más referenciales internacionalmente en las grandes ciudades y en los espacios turísticos más masificados, llevando también la atención de los gastronómadas (“foodies”) hacia espacios rurales necesitados de desarrollo socio-económico y que cuentan con una excepcional calidad de productos, enmarcada en paisajes dibujados por la tradición.

El nuevo turista gastronómico busca experiencias cada vez más cercanas a los productores y a la tierra, y ello es una gran oportunidad para los territorios de España que han conservado la producción más selectiva y tradicional, sin renunciar por ello a la innovación culinaria y a la fusión que nos traen otras culturas y otras formas de cocinar.

Ha sido citado como ejemplo de puesta en práctica de esta filosofía el proyecto “Los paisajes de la sierra de Madrid se sientan a la mesa”, primer proyecto integral de turismo gastronómico responsable llevado a cabo en España, desarrollado en la sierra de Guadarrama y en la sierra Norte de Madrid, y que ha sido presentado en el marco de FITUR 2018.

Emocionar antes que alimentar sigue siendo la clave del turismo gastronómico, por medio de cartas y menús atractivos, acompañados de productos memorables y recetas que cuentan historias, en el viaje del paisaje al plato por el que nos conduce el turismo gastronómico responsable.

José María de Juan es socio-director de KOAN Consulting, miembro del Consejo Directivo de WFTA-World Food Travel Association y co-Secretario Técnico de ITER VITIS-Los Caminos del Vino y el Viñedo de Europa (Itinerario Cultural Europeo).

Más noticias:

La cultura gastronómica española como motivador de turismo experiencial

Información extra

Categorías

Fecha

Si deseas recibir más información sobre este u otros proyectos, puedes ponerte en contacto con nosotros, rellenando el formulario.

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: KOAN Consulting, S.L. Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: retirar el consentimiento otorgado, acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.
close
a

Vocent posidonium pri eu, vis sumo verear meliore at. Eos appetere loremiti accusamus et, appareat expetendis.

© 2021 Qode Interactive,
All Rights Reserved