Descripción del proyecto

El área clave en la que el sector turístico en Europa puede aumentar su oferta de productos y servicios sostenibles y de mayor calidad, con mayor valor para los clientes, es haciendo que las ofertas turísticas sean “accesibles para todos”. DIANA – Desarrollar Áreas Naturales Inclusivas y Accesibles significa transformar el límite en un recurso. El patrimonio natural es un bien que pertenece a todos. Por ello, debe ser narrado y hecho explorable por cualquier tipo de visitante..

DIANA es un proyecto Erasmus+ (KA210 VET – Asociaciones a pequeña escala en educación y formación profesional) implementado por tres organizaciones europeas de Italia, Macedonia y España para apoyar el desarrollo de habilidades accesibles e inclusivas de aquellos operadores turísticos que operan en áreas naturales protegidas.

VISIÓN: Mejorar la accesibilidad de las áreas naturales protegidas, empezando por las de Italia y España, para todo tipo de visitantes, reduciendo la falta de recursos humanos capacitados para atender a los clientes con necesidades de accesibilidad en el sector turístico.

MISIÓN: Promover la participación cultural inclusiva mejorando las habilidades de hospitalidad accesible de los operadores turísticos en áreas naturales, incluidos los guías de naturaleza y senderismo. Esto promoverá la inclusión social de los viajeros con discapacidad y respetará su identidad dentro de la industria turística.

Actividades previstas

  • Un compendio de mejores prácticas en accesibilidad y turismo inclusivo en áreas naturales protegidas. El Compendio de buenas prácticas es un documento único que recoge las buenas prácticas y ejemplos más relevantes sobre soluciones accesibles aplicadas en espacios naturales de todo el mundo.
  • Un conjunto de herramientas de capacitación sobre turismo accesible e inclusivo en áreas naturales. El kit de herramientas es un manual práctico para mejorar las competencias de los guías de naturaleza para promover e implementar recorridos inclusivos en áreas naturales. Contiene breves explicaciones teóricas y consejos prácticos concretos, recomendaciones y actividades para convertirse en un guía de naturaleza accesible.
  • Sesiones cortas de formación piloto. Sesiones de capacitación enfocadas de dos días en Italia y Macedonia durante las cuales los guías de naturaleza y senderismo probarán y validarán el Conjunto de herramientas de capacitación sobre turismo accesible e inclusivo en áreas naturales.
  • Actividades de difusión. Ya están previstas mesas redondas locales con partes interesadas, eventos y reuniones internos y externos, canales digitales y un evento multiplicador final en Italia para involucrar a partes interesadas de todos los países socios y más allá.
  • Reuniones y eventos transnacionales. A lo largo del proyecto están previstas reuniones de socios transnacionales y un evento multiplicador.

Público objetivo

  • Empresas turísticas/Sector privado turístico de Italia, Macedonia del Norte y España, con especial atención a aquellas empresas que trabajan en turismo natural, inclusivo y responsable. Involucra a operadores turísticos, agencias de viajes, empresas de hostelería, guías, mediadores,… que trabajan en entornos naturales.
  • Responsables políticos, investigadores, formadores, conferenciantes,… interesados en la inclusividad, accesibilidad y responsabilidad del turismo de naturaleza y espacios naturales.
  • Asociaciones dedicadas o que trabajan con personas con capacidades diferentes.
  • Público en general/turistas.

Herramientas del proyecto

Proyectos relacionados:

D.I.A.N.A. – Developing Inclusive and Accessible Natural Areas

Generalidades

Lugar o destino

Cliente

Financiación

Fechas

Socios, colaboradores o alianzas

Y KOAN, ¿qué hace?

· Actividades de gestión y coordinación.

· Participación transversal en el proyecto: contribución a todos los paquetes de actividades.

· Participación en las reuniones transnacionales de socios.

· Co-producción del Compendio de Buenas Prácticas: Selección de criterios para identificar las mejores prácticas correctas, y producción de la versión final del compendio.

· Identificación y selección de buenas prácticas en accesibilidad e inclusividad en áreas naturales españolas.

· Producción del kit de herramientas de formación: definición de la estructura y los contenidos generales del material formativo, y contribución al desarrollo de los contenidos formativos.

· Diseño del plan de comunicación y apoyo a la coordinación de la comunicación, diseminación y continuación del proyecto.

Si deseas recibir más información sobre este u otros proyectos, puedes ponerte en contacto con nosotros, rellenando el formulario.

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: KOAN Consulting, S.L. Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: retirar el consentimiento otorgado, acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.
close
a

Vocent posidonium pri eu, vis sumo verear meliore at. Eos appetere loremiti accusamus et, appareat expetendis.

© 2021 Qode Interactive,
All Rights Reserved